Las Choapas, Ver.- Una nueva modalidad de estafa ha sido detectada en el municipio, donde presuntos delincuentes publican anuncios falsos de productos en redes sociales para engañar a compradores y despojarlos de su dinero.
De acuerdo con el testimonio de Gisela Ortiz, vecina de la colonia Campo Nuevo, su domicilio ha sido utilizado en diversas ocasiones como supuesto punto de entrega de productos que nunca han existido. A través del medio informativo Alerta MX, Gisela Ortiz expresó “Esta es la segunda vez que utilizan la imagen de mi casa en publicaciones falsas. La primera vez anunciaron electrodomésticos de línea blanca y ahora un tocador. Mucha gente ha caído en la estafa, enviando dinero y luego acudiendo a mi domicilio para reclamar sus compras”.
Los estafadores publican imágenes de productos a precios atractivos en plataformas como Facebook y Twitter. Luego, indican a los compradores que la entrega se realizará en una dirección falsa tras haber recibido el pago por adelantado. Cuando los clientes acuden al supuesto domicilio, descubren que han sido víctimas de un fraude.
El problema ha escalado, ya que algunas de las personas que fueron engañadas han reaccionado con enojo al darse cuenta de la estafa, llegando incluso a amenazar a la propietaria del domicilio. “Algunas personas han venido de forma agresiva, exigiendo los productos e incluso lanzando amenazas. Temo por mi seguridad y la de mi familia”, señaló Ortiz.
Ante esta situación, se hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al realizar compras en línea, verificando la autenticidad de los vendedores y evitando transferencias a cuentas desconocidas. Asimismo, se recomienda a quienes han sido víctimas de este fraude denunciar ante las autoridades correspondientes y exponer públicamente los números de cuenta a los que realizaron sus depósitos para intentar rastrear a los responsables.
Elementos de la Policía Municipal han acudido al domicilio afectado para tomar conocimiento de los hechos y reforzar la vigilancia en la zona. Mientras tanto, las autoridades exhortan a los ciudadanos a denunciar cualquier publicación sospechosa para evitar que más personas sean engañadas.