Alcaldesa de Las Choapas responde a ataques y reitera compromiso con la transparencia

Las Choapas, Ver. – En medio de señalamientos y ataques en redes sociales, la alcaldesa de Las Choapas, Dra. Mariela Hernández García, expresó su postura sobre la violencia política de género de la que ha sido objeto durante su administración.

En entrevista, al medio comunicación La Voz del Sur de el periodista Martin Pablo Lázaro la presidenta municipal reconoció que la violencia en el ámbito político sigue siendo una realidad para muchas mujeres que ocupan cargos públicos. “Es importante que ya existan precedentes en la justicia para castigar estos actos. Nosotras, las mujeres, enfrentamos constantemente violencia de género y política. Lo viví en campaña y tuve que presentar una denuncia ante el OPLE”, recordó.

Hernández García ha sido blanco de críticas y descalificaciones, algunas de ellas con señalamientos de corrupción y hasta apodos ofensivos como “Ratiela”, en un intento de desacreditar su gestión. Ante esto, la alcaldesa fue contundente: “No tengo nada que esconder. Las auditorías están en curso, la transparencia está garantizada, y todos tienen la puerta abierta para revisar lo que se ha hecho en la administración”.

Asimismo, lamentó que las agresiones verbales y los ataques en redes sociales provengan muchas veces de otros sectores de la sociedad. “Es triste que la falta de sororidad aún sea evidente y que incluso mujeres o personas de la comunidad LGBTQ+ se sumen a esta dinámica de agresión. Todos merecemos respeto, y el debate político debe centrarse en propuestas y resultados, no en descalificaciones personales”, señaló.

Respecto a los ataques contra su gestión, Hernández García recordó que gobernar no es tarea de una sola persona, sino de un equipo de trabajo. “Cuando me acusan de robo, no solo me atacan a mí, sino a un grupo de personas que ha trabajado durante cuatro años con compromiso y esfuerzo por mejorar Las Choapas. Desde regidores hasta personal administrativo, todos han puesto su dedicación en esta administración”.

Finalmente, la alcaldesa dejó claro que, aunque hasta el momento no ha interpuesto denuncias por los ataques en su contra, no dudaría en hacerlo si la agresión trascendiera al ámbito personal o familiar. “Si en algún momento me siento vulnerada como mujer, madre o ciudadana, haré lo que corresponda legalmente. No podemos permitir que la mentira y la calumnia sean el camino para hacer política”.

Este caso refleja una problemática constante en la vida pública: la violencia política de género sigue presente y, en muchos casos, normalizada. Sin embargo, la actual administración de Las Choapas reafirma su compromiso con la transparencia y el respeto, señalando que el verdadero juicio debe provenir de los resultados de su gestión y no de ataques infundados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *