๐ˆ๐ง๐Ÿ๐จ๐ซ๐ฆ๐š ๐ˆ๐Œ๐’๐’ ๐•๐ž๐ซ๐š๐œ๐ซ๐ฎ๐ณ ๐’๐ฎ๐ซ ๐ฌ๐จ๐›๐ซ๐ž ๐œ๐ฎ๐ข๐๐š๐๐จ๐ฌ ๐ฉ๐š๐ซ๐š ๐ฎ๐ง๐š ๐ž๐ฌ๐ฉ๐š๐ฅ๐๐š ๐ฌ๐š๐ง๐š

No realizar actividad fรญsica, adoptar una mala postura y dormir de forma inadecuada son solo algunos de los factores que pueden afectar la columna vertebral, por lo que, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur invita a la poblaciรณn en general a cuidar la espalda.

El traumatรณlogo del IMSS en Veracruz Sur, doctor Pedro Cruz Lรณpez, informรณ que las causas mรกs frecuentes de dolor en la espalda son los golpes, traumatismos, enfermedades crรณnico-degenerativas, hรกbitos inadecuados y postura incorrecta; en algunos casos tambiรฉn las personas pueden heredar una alteraciรณn por genes que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades del disco vertebral.